A simple vista, parece un servicio sencillo: alquilar una grúa, mover la carga, seguir con la obra.
Pero lo que pocos gerentes de obra saben es que hay un marco legal estricto que regula el transporte y la elevación de cargas pesadas. Y si el proveedor que eliges no cumple con todos los requisitos, el responsable eres tú.
Sí, aunque tú no conduzcas, ni operes la grúa.
🧨 El riesgo oculto
Multas. Parálisis de obra. Intervención de la Inspección de Trabajo.
Pérdida de certificaciones. E incluso responsabilidad penal si hay un accidente grave.
En los últimos 2 años, decenas de proyectos en Madrid han sufrido inspecciones sorpresa.
¿El denominador común? Grúas operadas por empresas sin permisos adecuados, sin seguros, sin operadores certificados.
Y los responsables de obra… tuvieron que dar la cara.
🚨 ¿Estás 100% seguro de que tu proveedor actual cumple con todo lo que exige la ley?
👉 Te ayudamos a comprobarlo en 10 minutos, sin compromiso
📋 Permisos y documentación obligatoria que TODO proveedor debe tener
1. Autorización administrativa para transporte público de mercancías
Esto valida que la empresa puede operar legalmente con vehículos de carga pesada.
2. Seguro de responsabilidad civil + seguro de la carga
Ambos deben estar actualizados y cubrir el tipo de operación específica (elevación, traslado, acceso urbano, etc).
3. Certificados de revisión de maquinaria
Las grúas deben pasar inspecciones periódicas. Si el certificado está caducado, el riesgo de accidente se dispara… y tú asumes las consecuencias.
4. Formación y acreditación del operador
No basta con que “sepa manejar”. Necesita estar habilitado para operar grúas bajo normativa vigente y con registro oficial.
5. Licencias municipales (en entornos urbanos)
Si el trabajo se realiza en vía pública, se necesita permiso del ayuntamiento. Sin esto, puedes acabar con la obra parada por orden policial.
🎯 En Grúas GHG, entregamos una carpeta legal antes de cada intervención. Todo está documentado, sellado y actualizado.
🔗 Solicita un modelo de ejemplo aquí
👷 ¿Y si ocurre un accidente?
Un fallo hidráulico. Un golpe a una fachada. Una caída de carga.
Pasan más a menudo de lo que crees.
Y si el proveedor no está legalmente cubierto, las reclamaciones irán contra tu empresa.
📌 Imagina tener que explicárselo a un cliente, a un jefe, o a un seguro que no quiere cubrir nada.
🛡️ La seguridad jurídica es parte de la seguridad operativa.
👉 ¿Tienes dudas sobre cómo protegerte? Pregúntanos sin compromiso
📑 Casos reales
Caso #1
Una obra en San Sebastián de los Reyes fue clausurada temporalmente porque la grúa bloqueaba parte de la acera y no tenía permiso municipal.
Resultado: 3 días perdidos + 2.500€ en sanciones.
Caso #2
Una empresa de reformas contrató un proveedor informal para levantar equipos a una azotea. La carga cayó. Nadie salió herido, pero el daño superó los 80.000€.
El seguro se desentendió… y el responsable de la obra asumió el coste total.
🤯 Todo por “ahorrar” 200 euros en el servicio.
🧩 ¿Cómo evitar todo esto?
- Exige certificados antes de contratar.
- Pide seguros actualizados.
- Pregunta qué formación tienen los operadores.
- Verifica si necesitas permisos municipales.
O, simplemente…
✅ Trabaja con una empresa que ya tiene todo esto cubierto y demostrado.
🔗 Habla con un asesor técnico ahora
Conclusión
No se trata solo de mover una carga.
Se trata de que esa carga no te hunda a ti también si algo sale mal.
Hoy más que nunca, elegir bien no es opcional.
Y en GHG no solo movemos cargas: movemos proyectos con total respaldo legal, técnico y humano.