(Y por qué ignorarlos puede costarte miles de euros… o algo peor)
💥 El error que muchas empresas cometen antes de mover su maquinaria
Imagina esto: todo está listo para iniciar tu obra. La maquinaria está preparada, los operarios contratados, los plazos ya corren… pero el transporte no llega. O peor aún: llega y se detiene a mitad de camino por falta de permisos. ¿El resultado? Multas, retrasos, pérdida de confianza del cliente… y un proyecto que empieza mal.
Más de un cliente ha llegado a nosotros tras vivir esa pesadilla. Por eso en Gruas GHG, con más de 40 años moviendo lo que parecía imposible, te ayudamos a evitarlo antes de que ocurra.
📝 ¿Qué permisos hacen falta para transportar maquinaria pesada?
No todo es subirla al camión y salir. En España, transportar maquinaria pesada implica cumplir con una normativa específica que varía según el tipo de carga, peso, recorrido y ubicación.
✔️ Permisos que puedes necesitar:
- Autorización complementaria de circulación (ACC):
Obligatoria si la carga supera las medidas o pesos establecidos como normales por la DGT.
Ejemplo: una excavadora de más de 3 metros de ancho o 40 toneladas. - Permiso especial por transporte indivisible:
Cuando la maquinaria no puede desmontarse en partes más pequeñas, es obligatorio declarar el transporte como carga indivisible. - Permisos municipales:
Si el transporte atraviesa zonas urbanas, puede que necesites permisos del ayuntamiento correspondiente (sobre todo si se interrumpe el tráfico). - Escolta policial o vehículo piloto:
Para trayectos donde se superan ciertos umbrales de longitud, peso o complejidad (por ejemplo, curvas estrechas o vías secundarias). - Plan de ruta aprobado:
Algunas cargas necesitan rutas previamente autorizadas por Tráfico. No puedes ir «por donde quieras».
🧠 ¿Sabías que el 80% de los retrasos en transporte de maquinaria ocurren por omitir uno de estos permisos?
⚠️ “¿Y si la empresa de transporte me dice que no hace falta?”
Cuidado. Si tú eres el responsable del proyecto o propietario de la maquinaria, la multa puede recaer sobre ti. Y no solo hablamos de dinero. Si hay un accidente y no se contaba con los permisos, el seguro podría no cubrir los daños.
Por eso es fundamental trabajar con empresas que no solo transportan, sino que asesoran legalmente, como hacemos en Gruas GHG.
💡 Caso real (sí, esto pasó en Madrid)
Una empresa necesitaba mover una perforadora industrial a través de un tramo urbano. Contactaron con una empresa sin experiencia en permisos especiales. Resultado: retención policial, multa de 3.000€, un retraso de 4 días y pérdida del contrato con su cliente principal.
Nos contactaron después de eso.
Desde entonces, nos confían todos sus movimientos especiales.
📍 En resumen, ¿quién se encarga de los permisos?
🔹 En Gruas GHG, nos encargamos de todo el papeleo por ti.
🔹 Analizamos la ruta, solicitamos permisos, coordinamos con Tráfico si hace falta escolta, y nos aseguramos de que todo esté legal y asegurado.
📲 ¿Tienes dudas específicas sobre tu maquinaria o recorrido?
Escríbenos ahora por WhatsApp al +34 611 00 26 33 y uno de nuestros técnicos te lo explica sin compromiso.
🎯 Conclusión: los permisos no son un trámite… son tu tranquilidad
El transporte de maquinaria pesada no es solo una cuestión de ruedas y camiones, sino de planificación, experiencia y cumplimiento legal. Y si vas a mover algo que vale miles de euros, ¿de verdad dejarías eso en manos de cualquiera?
En Gruas GHG lo hacemos cada día, desde hace más de 40 años. Porque no solo movemos maquinaria… movemos tu proyecto sin errores.