Carlos estaba ilusionado.
Había comprado el sofá perfecto para su nuevo piso.
Pero cuando llegó el día de la mudanza, descubrió que… no cabía por el ascensor.
Tampoco por la escalera.
Y entonces comenzó el caos.
⛔ La empresa de transporte no tenía plataforma elevadora.
⛔ Nadie pidió permiso para ocupar la vía.
⛔ Había cables eléctricos justo donde tenían que subir el mueble.
¿Resultado?
Horas perdidas. Un coste extra imprevisto. Y un mueble rayado.
Todo por no prever lo que parecía “un simple detalle”.
Estos son los errores más comunes al subir muebles por el balcón
1. No medir correctamente el hueco de la ventana o balcón
Muchas veces el mueble cabe en la habitación… pero no en la entrada.
O no gira. O choca con el marco.
Siempre se deben tomar medidas exactas del mueble y del acceso.
2. No evaluar el entorno exterior
¿Hay árboles cerca? ¿Farolas? ¿Cables de tensión?
Todos estos elementos pueden impedir la maniobra o volverla peligrosa.
3. No contar con una empresa con equipo propio
Algunos transportistas subcontratan el elevador o grúa.
¿Problema? Dependen de terceros y si algo falla, tú esperas (y pagas).
4. No pedir permiso para ocupar la vía
Muchas ciudades como Madrid exigen autorización previa.
No tenerla puede implicar multa… o que no puedas hacer la maniobra.
5. Elegir mal la hora o el día
Tráfico, vecinos molestos, policía local… Todo influye.
Los horarios de carga y descarga están regulados, y romperlos sale caro.
¿Cómo lo hacemos en Gruas GHG?
✅ Te pedimos fotos y medidas reales
✅ Visitamos el lugar si hace falta
✅ Coordinamos permisos con el ayuntamiento
✅ Usamos grúas, plataformas o elevadores propios
✅ Te damos un presupuesto cerrado
✅ Protegemos cada mueble como si fuera nuestro
Nos tomamos en serio tu tranquilidad.
Porque un error aquí no solo cuesta dinero…
Puede arruinarte un día importante.
¿Te toca subir algo por el balcón?
📲 Escríbenos por WhatsApp y lo planificamos todo contigo
📞 +34 640 03 52 85
Evita sustos. Hazlo con quien ya ha hecho esto cientos de veces.